A traves del Plan de Mejora Institucional (PMI) hemos adquirido nueva bibliografia para el espacio de la Práctica Docente.
A continuación podrán acceder a la reseña de cada uno de los textos que estarán a vuestra disposición en la biblioteca del Instituto
CAMILLIONI ALICIA R. W. de, COLS ESTELA, BASABE LAURA Y FEENEY SILVINA (2008)
EL SABER DIDACTICO (2 ejemplares)
BUENOS AIRES- N° Edición: 1° – Editorial: PAIDOS -Colección Cuestiones de Educación N°54
Cantidad de Páginas: 231
Este libro propone un recorrido que va desde los orígenes del pensamiento didáctico hasta los últimos desarrollos de la teoría didáctica, con el propósito de identificar e historizar la emergencia de determinadas preocupaciones y propuestas y delimitar las líneas en torno de las cuales se organiza la producción reciente.
Los distintos capítulos explican los problemas relativos a la elaboración y el uso de conocimientos acerca de la enseñanza y el currículo. Desde una perspectiva didáctica, las autoras analizan las particularidades de la actividad de enseñanza y las diferentes facetas implicadas en su estudio. Y lo más importante, exponen los desafíos que plantea el diálogo entre el saber didáctico y los docentes.
COMPILADORES: MOACIR GADOTTI, MARGARITA VICTORIA GÓMEZ, JASON MAFRA, ANDERSON FERNÁNDEZ DE ALENCAR (2008)
PAULO FREIRE – CONTRIBUCIONES PARA LA PEDAGOGÍA
BUENOS AIRES- N° Edición: 1° – EDITORIAL: CLACSO – Colección: CAMPUS VIRTUAL –
Cantidad de Páginas: 351
Este libro presenta trabajos riquísimos por su valor académico y por las experiencias pedagógicas llenas de vida que nos aproximan a nuevos conocimientos. En este sentido, los textos se destacan por reinventar a Paulo Freire y no por la repetición de su obra. Aquí hallamos experiencias llenas de vida, pero no libres de conflictos y dificultades realizadas en tiempos concretos de expansión de los intereses del mercado sobre el derecho de las personas a educarse en espacios públicos.
Este volumen está organizado en dos partes principales que “conversan” entre si: la primera. “Por una educación popular crítica” y la segunda, “Por una pedagogía participativa”. El lector puede indagar sobre las condiciones actuales de la educación en América Latina desde el día a día de quienes la realizan: los profesores, los alumnos, los educadores populares y los investigadores.
FREIRE PAULO (2008)
EL GRITO MANSO
BUENOS AIRES, N° Edición: EDITORIAL: SIGLO VEINTIUNO EDITORES,
Cantidad de Páginas: 110
Este libro contiene una de las últimas intervenciones públicas de Paulo Freire y es, a un tiempo, expresión de su pensamiento maduro y encuentro comprometido con quienes trabajan día a día con sus ideas. En él se recogen sus reflexiones acerca de los problemas que asedian la práctica de la educación en el filo del siglo XXI, en este contexto a la vez vulnerable y esperanzado, pero también sus ideas acerca de la historia, el cambio social, las utopías y la responsabilidad del hombre en el mundo globalizado.
GONÇALVES SUSANA MARÍA, MOSQUERA MARÍA SILVIA Y SEGURA ANDREA FLAVIA (2007)
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN CIENCIAS NATURALES
-Un modelo de enseñanza alternativo y superador-
ARGENTINA- N° Edición: 1° – EDITORIAL: SB.
Cantidad de Páginas: 63
El objetivo de este trabajo es pensar la resolución de problemas como un modelo alterativo y superador en la enseñanza de las ciencias, analizar sus limitaciones y potencialidades y ofrecer propuestas concretas para su abordaje en el aula.-
Si analizamos la historia de las ciencias, encontraremos que se ha desarrollado mediante un dinámico entramado entre fomulación y resolución de problemas.-En el actual contexto educativo, la situación ocurre, generalmente, a la inversa: el problema que se ha de resolver por los alumnos no constituye el motor que origina la búsqueda del conocimiento, sino que sólo es una oportunidad de aplicar los contenidos pasivamente adquiridos. Esto genera, frecuentemente confusión entre ejercicios y problemas.-
Esta realidad áulica tiene su origen en una postura epistemológica desactualizada, que concibe a la ciencia como una empresa aproblemática, acabada y de proceso lineal.-
GVIRTZ SILVINA (DIR.), AISENTEIN ANGELA, BRAFMAN CLARA, CORNEJO JORGE, LÓPEZ ARRIAZU FRANCISCO, RAJSCHMIR CINTHIA Y VALERANI ALEJANDRA (2000)
EL COLOR DE LO INCOLORO
– Miradas para pensar la enseñanza de las ciencias –
BRASIL, N° Edición: EDITORIAL: EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS .
Cantidad de Páginas:208
Este libro nos propone repensar algunas cuestiones sobre la enseñanza de las ciencias a partir de cinco supuestos: la selección y organización de los contenidos científicos en el curriculum, la actualización de los contenidos, la politización de los contenidos , el problema de la modernidad y los nuevos métodos de enseñanza de las ciencia naturales.
GVIRTZ SILVINA (2007)
DEL CURRÍCULUM PRESCRIPTO AL CURRICULUM ENSEÑADO
– Una mirada a los cuadernos de clase-
BUENOS AIRES – N° Edición: 1°- EDITORIAL: AIQUE EDUCACION- Colección: BIBLIOTECA
ESENCIAL – Cantidad de Páginas: 128
Es un libro que aborda un análisis minucioso de los cuadernos de clase, objetos que expresan, de un modo significativo, lo que sucede en el aula, lo real, lo que efectivamente se enseña.
Según la autora, el ámbito microescolar es clave para analizar el hecho educativo y para acortar distancias entre lo que se dice y lo que se hace. Además, la investigadora considera importante avanzar en el profundo análisis de un área de investigación aún insuficientemente estudiada, y a la vez, necesaria a fin de que su reflexión mejore tanto las políticas generales como las prácticas específicas.
NICASTRO SANDRA y ANDREZZONI MARCELA (2008)
ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN ACCIÓN- la novela del asesor-
BUENOS AIRES- N° Edición: 1° – EDITORIAL: PAIDOS- Colección: CUESTIONES DE
EDUCACIÓN N° 39- Cantidad de Páginas: 153
El asesoramiento pedagógico se ha expandido y diversificado notablemente en los últimos años, y ello exige analizarlo desde múltiples puntos de vista. Este libro define el asesoramiento pedagógico como una práctica especializada en situación y aborda las condiciones que lo hacen posible desde una perspectiva institucional.
El lector podrá reconocer situaciones y problemas habituales en el ámbito docente, así como reflexiones, ideas y herramientas que le permitirán construir respuestas personales a los interrogantes que plantea el asesoramiento.
La eficacia de la intervención, la resolución de aspectos técnicos y metodológicos, la posición institucional desde la cual se lleva a cabo el asesoramiento, el lugar del saber, la conmoción ante situaciones críticas, son algunos de los temas que las autoras despliegan, novelando su experiencia, haciendo memoria y autoanálisis, y recogiendo el testimonio de numerosos directores, supervisores y docentes.
Estimados colegas …muy bueno el material adquirido!.Vale el esfuerzo realizado. Gracias…
Keflex In Ge Neric Form Rx Canada 365 Buy Prednisolone Eu viagra Priligy And Viagra Kamagra Chewable (Sildenafil) Viagra Oder Cialis Was Ist Besser
Viagra Utilite Onlinepharmacywithoutprescription Zithromax Sold Over Counter propecia similares Xenical Orlistat 120 Mg Prix Viagra Masculino
Cialis 10 Mg Precio Oficial Mail Order Direct Stendra Website Free Shipping Prix Du Cialis En Andorre viagra Foros Cialis Viagra Lilly Cialis 20mg Levitra Generico Contrareembolso
Cialis Viagra Bayer priligy janssen cilag Happy Male Viagra Se Utiliza La Propecia
Swollen Lymph Nodes Neck Keflex cialis 5mg Lisinopril From India Pharmacy Pilule De Propecia Pas Cher
Generic Direct Doryx Secure Medicine Amex Accepted Kamagra Canadian Pharmacy Propecia Online Without A Prescription Cialis Original Preis